Tan solo un mes después de las elecciones de un nuevo presidente, el pueblo de Kenia está de nuevo sufriendo los efectos de la violencia y lo que el anterior Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, ha descrito como "enormes abusos de los derechos humanos". Según los observadores de las Naciones Unidas, el presente conflicto ya ha arrojado a 250.000 personas de sus hogares, con miles de casas destruidas, a medida que la lucha entre las comunidades rivales va en aumento.
Lamentablemente, los oficiales de alto rango de muchos países occidentales, consideran el continuo derramamiento de sangre en Kenia y otros países africanos, como evidencia de la falta de madurez política y se dirigen a estas naciones con comentarios condescendientes o simplemente les ignoran.
"Los países occidentales no pueden lavarse las manos e ignorar estos conflictos tachándolos de acciones causadas por bárbaros incivilizados, ya que ellos mismos son los responsables" dijo Rael, fundador y líder del Movimiento Raeliano en una declaración lanzada el lunes. "Como en Ruanda y muchos otros países africanos no hace mucho, Kenia esta viviendo otro drama que es 100%, el legado de las fronteras artificiales impuestas por la colonización. Y van a ver muchos más."
Rael explica el porque apoya a los "Indignados de Wall Street" y una revolución mundial
Rael comentó acerca del nuevo libro de Niall Ferguson, "Civilización: Occidente y el Resto", diciendo que era perfectamente preciso, al tiempo que hizo alabanza del análisis del autor.
Rael: “La superpoblación es la verdadera causa de Fukushima”
En un reciente discurso dado en Japón, Rael, líder espiritual del Movimiento Raeliano Internacional (MRI) comentó sobre el problema de Fukushima, diciendo que realmente el gobierno japonés cometió un error al construir una central nuclear tan cercana al océano con tal vulnerabilidad a los tsunamis, pero también dijo que el gobierno japonés no tenía alternativa puesto que tienen 120 millones de ciudadanos que necesitan electricidad.