El Indice Global de Polución será lanzado por RAEL en la Congreso Raeliano de Suiza
22 Sep, 2005
El Profeta RAEL, fundador y líder del Movimiento Raelianos, va a lanzar oficialmente el "Indice de contaminación global" el 6 de Octubre durante el Congreso anual Raeliano que se celebrará en Sierre, Suiza.
El Profeta RAEL, fundador y líder del Movimiento Raelianos, va a lanzar oficialmente el "Indice de contaminación global" el 6 de Octubre durante el Congreso anual Raeliano que se celebrará en Sierre, Suiza.
Para proteger el medio ambiente de la contaminación, partiendo de una idea de RAEL mismo, unos científicos Raelianos, dirigidos por el Dr. Mehran Sam, doctorado de la Universidad de Harvard, han formulado un modelo funcional para definir un "índice de contaminación global". Este índice se propone valorar a todos los productos y servicios según su impacto de contaminación durante el proceso de manufacturación y producción de sus componentes.
Los esfuerzos globales como el protocolo de Kioto han intentado abordar algunos aspectos del problema de la polución. Sin embargo, es claro que los intereses políticos y económicos de varias naciones han impedido el progreso de estos esfuerzos.
Para contribuir a una resolución de este discutido problema de la polución y el impacto medio ambiental de las industrias, un simple sistema de valoración ha sido concebido que puede aplicarse a todo tipo de cosas, desde una botella de agua a un automóvil, o inclúso a un viaje de vacaciones -- casi todo puede ser medido por su impacto sobre el medio ambiente.
Rael explica el porque apoya a los "Indignados de Wall Street" y una revolución mundial
Rael comentó acerca del nuevo libro de Niall Ferguson, "Civilización: Occidente y el Resto", diciendo que era perfectamente preciso, al tiempo que hizo alabanza del análisis del autor.
Rael: “La superpoblación es la verdadera causa de Fukushima”
En un reciente discurso dado en Japón, Rael, líder espiritual del Movimiento Raeliano Internacional (MRI) comentó sobre el problema de Fukushima, diciendo que realmente el gobierno japonés cometió un error al construir una central nuclear tan cercana al océano con tal vulnerabilidad a los tsunamis, pero también dijo que el gobierno japonés no tenía alternativa puesto que tienen 120 millones de ciudadanos que necesitan electricidad.