La primera cumbre mundial de la Prensa Internacional y el Medio Ambiente se celebró en Borneo, Malasia, en el estado de Sarawak, entre el 30 de Noviembre y el 2 de Diciembre de 2005.
La primera cumbre mundial de la Prensa Internacional y el Medio Ambiente se celebró en Borneo, Malasia, en el estado de Sarawak, entre el 30 de Noviembre y el 2 de Diciembre de 2005.
La prensa mundial ha sido criticada por ser demasiado negativa en su forma de informar sobre temas del medio ambiente, haciendo alegaciones falsas y exagerando con escenarios del Juicio Final, al tiempo que muestra tener la concentración de un mosquito como dijo David Suzuki, realizador de cine.
Alan Thompson, jefe ejecutivo de la News World International dijo: "Todo es muy simple - la prensa dirige la conciencia del público, la conciencia del público dirige la opinión pública, y la opinión pública dirige el órden público".
El Profeta Rael hizo la siguiente declaración, después de los informes relacionados con éste evento: "Esto se aplica a todos los temas, incluyendo la forma en como se describe a las minorías religiosas, a veces denominadas "sectas" o "cultos".
Una vez más tenemos que reemplazar a los periodistas (y políticos) que tienen "el lapso de concentración de un colibrí" y poner en su lugar a verdaderos profesionales, principalmente científicos y mayormente sociólogos, psicólogos, neurólogos, geneticistas, para hacer unos medios de comunicación nuevos (y gobiernos) que tengan el lapso de concentración de un águila".
Más
Rael explica el porque apoya a los "Indignados de Wall Street" y una revolución mundial
Rael comentó acerca del nuevo libro de Niall Ferguson, "Civilización: Occidente y el Resto", diciendo que era perfectamente preciso, al tiempo que hizo alabanza del análisis del autor.
Rael: “La superpoblación es la verdadera causa de Fukushima”
En un reciente discurso dado en Japón, Rael, líder espiritual del Movimiento Raeliano Internacional (MRI) comentó sobre el problema de Fukushima, diciendo que realmente el gobierno japonés cometió un error al construir una central nuclear tan cercana al océano con tal vulnerabilidad a los tsunamis, pero también dijo que el gobierno japonés no tenía alternativa puesto que tienen 120 millones de ciudadanos que necesitan electricidad.