LAS VEGAS, 6 de Diciembre - "Vine a los Estados Unidos hace siete años debido a la discriminación religiosa que sufrí en Suiza", dijo el guía raeliano Thomas Kaenzig, encargado de la religión raeliana en Nevada.

LAS VEGAS, 6 de Diciembre - "Vine a los Estados Unidos hace siete años debido a la discriminación religiosa que sufrí en Suiza", dijo el guía raeliano Thomas Kaenzig, encargado de la religión raeliana en Nevada. "Ahora lucho por la libertad religiosa aquí - por mi derecho a que se omitan todas las referencias religiosas al convertirme en un ciudadano americano, ya que la libertad de religión tambien significa el no escoger ninguna religión. Después de mucho papeleo, se me confirió una ceremonia de juramento libre de la mención a Diós, el 7 de Diciembre aquí en Las Vegas."
Kaenzig dice que perdió su trabajo en Suiza debido a sus creencias.
"Como portavoz raeliano, ataqué al Vaticano en una entrevista con el periódico suizo de mayor tirada, Blick. Después de ello, nadie me quería en ningún proyecto de empresa. Me quedé sin trabajo."
Los raelianos niegan la existencia de una deidad personal. En lugar de ello, hacen honor a los Elohim - los científicos extraterrestres que crearon la vida en la Tierra, incluídos los humanos, a través de la ingeniería genética - y siguen las enseñanzas de Rael, el último profeta de los Elohim. El Movimiento Raeliano fundado por Rael, incluye ahora unos 65.000 miembros en 90 países.
"Como raeliano, objeté a tres cosas del procedimiento estándar de naturalización", dijo Kaenzig. "Objeto a un juramento diciendo que llevaré armas para defender al país; a un juramento que termine diciendo 'que Diós me ayude', y a una ceremonia pública que viola la separación de la iglesia y el estado. El juez, un oficial público, tipicamente pronuncia la sentencia de 'que Diós me ayude' al final."
Kaenzig dijo que las alteraciones al juramento de ciudadanía han sido permitidas con anterioridad, pero que seguramente él era el primero que insistió en que se omitieran todas las referencias religiosas de la ceremonia de juramento, incluyendo las que son hechas por el juez.