Ciudad de México. 25 de junio de 2016. ARAMIS (Asociación Raeliana de Minorías Sexuales) representada por Carlos Damasco, Aída Fernández, Rafael Alemán y Ruben Campos, participo en la edición XXXVIII de la Marcha del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI) con un recorrido que empezó desde la Glorieta de la Palma, en avenida Reforma, hasta el Palacio de Bellas Artes.
Durante la marcha los miembros de ARAMIS mostraron una manta con la leyenda “El amor a las diferencias es el camino a la paz, Raël” y repartieron volantes manifestando que cada individuo tiene el derecho de disponer de su cuerpo tal y como lo entienda, con el objeto de que tenga una vida sexual en armonía con sus gustos y sus atracciones naturales.
ARAMIS seguirá apoyando todos los respaldos científicos que dicen que la homosexualidad es genética no una opción de vida. Ademas, Aramis-Internacional fuertemente exhorta a cualquier homosexual, bisexual, pansexual, transgénero, asexual e incluso heterosexual… a que abiertamente viva su sexualidad como verdaderamente la sienta interiormente, y que respete a los demás, así como pedimos ser respetados en la expresión de nuestra propia identidad y orientación sexual. Esta es una condición esencial para el máximo desarrollo.
Es importante mencionar que cada vez hay más apertura de la sociedad por los derechos de la comunidad LGBTTTI y eso se pudo observar durante la marcha al contar con el apoyo de varios contingentes patrocinados por empresas muy importantes del sector bancario y de seguros, así como, la participación de la embajadora de Estados Unidos Roberta S. Jacobson.
Rael explica el porque apoya a los "Indignados de Wall Street" y una revolución mundial
Rael comentó acerca del nuevo libro de Niall Ferguson, "Civilización: Occidente y el Resto", diciendo que era perfectamente preciso, al tiempo que hizo alabanza del análisis del autor.
Rael: “La superpoblación es la verdadera causa de Fukushima”
En un reciente discurso dado en Japón, Rael, líder espiritual del Movimiento Raeliano Internacional (MRI) comentó sobre el problema de Fukushima, diciendo que realmente el gobierno japonés cometió un error al construir una central nuclear tan cercana al océano con tal vulnerabilidad a los tsunamis, pero también dijo que el gobierno japonés no tenía alternativa puesto que tienen 120 millones de ciudadanos que necesitan electricidad.